
Son los banqueros en Alemania, Inglaterra. Francia y EE UU quienes tienen sobresaltos
con la idea de un regreso griego al Dracma. Ellos quieren cobrar en Euros sus créditos a
los bancos griegos. Un detalle adicional, que nunca se menciona, es que todos esos
préstamos se garantizaron con seguros contra falta de pago (Credit Dafault Swaps). cuyas
primas se cobraron, pero que no se pagan porque esas seguridades son comerciadas
entre los mismos bancos acreedores.
El caso español es aún más obsceno. La deuda pública de España es del 68% con
relación a un PIB de €1,05 billones, mucho menor que la deuda oficial de Estados
Unidos, que, oficialmente, ya es de un 115% con relación a un PIB de €12 billones y cuyo
gobierno garantizó valores emitidos en dólares por cifras que superan los €128 billones
($160 US trillions). La balanza comercial española es equilibrada y ventajosa, algo que no
es el caso de la balanza comercial de Estados Unidos, con un déficit de €558 millardos.
Sin embargo, la deuda española se decreta de mayor riesgo y por lo tanto « los
mercados » (los bancos) piden mayor interés sobre sus préstamos. Se humilla a España
con una política de austeridad, que promueve el desempleo y recorta servicios públicos
mientras se hace el inventario para "privatizar" empresas del Estado, que suelen ser
monopolios. Allí está el negocio para| aterrizar el dinero de fantasía emitido en Londres y
New York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario