domingo, 15 de febrero de 2015

Es utilizada por miles de empresas FIX® Protocol: Financial Information eXchange

Fix se ha convertido en el idioma de los mercados financieros globales, revolucionado el entorno comercial, fundamentalmente para facilitar muchas de las tendencias de comercio electrónico que han surgido en la última década.
Esta norma no propietaria, libre y abierta es constantemente desarrollada para apoyar las cambiantes necesidades de la industria financiera y los cambios regulatorios, es utilizada por miles de empresas todos los días para completar millones de transacciones en los Sistemas de Negociación Electrónica.
En la comunidad de FIX Trading, se puede encontrar organizaciones como Bank of America Merrill Lynch, ABN-AMRO Clearing, Barclays, Bloomberg Tradebook Member Listing, CameronTec Member Listing, Citi, J.P.Morgan, Morgan Stanley, entre otros.
Dichas organizaciones son catalogadas como Premier Global Members, otra categoría en la comunidad es Regular Members, en la misma se encuentran organizaciones como 360 Treasury Systems AG Member Listing, Banco Itau S.A Member Listing, BM&F BOVESPA Member Listing, Bolsa de Valores de Colombia Member Listing, Bolsas y Mercados Espanoles (BME) Member Listing, Forex Capital Markets, LLC Member Listing y Xetra (Deutsche Boerse) Member Listing, entre muchos otras organizaciones.
En la industria financiera, FIX ha permitido acordar un lenguaje común para el enrutamiento, envío y recepción de órdenes tanto entre los Sistemas de Negociación Electrónica, como en aplicaciones de tipo DMA. Asimismo, ha permitido la distribución de información y el acceso de clientes de los agentes de bolsa directamente al mercado.
Las empresas dedicadas a los mercados de capitales financieros globales aprovechando la dinámica que promueve FIX ha viabilizado el desarrollo de productos y servicios específicos para verificar transacciones FIX, certificar las transacciones FIX, medir a través de métricas las transacciones FIX y contar con simuladores de transacciones FIX para pruebas pilotos antes de ingresar a ambientes de producción.

La creación de nuevos servicios y productos financieros para mercados de capitales globales basados en FIX o el uso de FIX en las operaciones cotidianas de la empresas, con llevan a gestionar riesgos de forma eficaz. La comunidad FIX cuenta con pautas recomendadas de control de riesgos pre-trade and intra-day, que pueden ser implementadas en los sistemas de información de negociación.



El mercado de valores en cifras
Instrumentos de renta variable: Son aquellos que representan la participación del inversionista en la empresa y su rentabilidad no es fija. En nuestro mercado se negocian los siguientes valores: acciones y cuotas de participación en fondos de inversión cerrados.
Instrumentos de renta fija: Son aquellos que representan deuda y su rentabilidad está previamente establecida. En nuestro mercado se negocian los siguientes valores: bonos, Depósitos a Plazo Fijo (DPF), letras del Tesoro y del BCB, pagarés bursátiles y valores de contenido crediticio.
Las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) permiten que las personas inviertan en el mercado de valores, al canalizar y agregar el ahorro. Gestionan dos tipos de fondos:
Fondos de Inversión Abiertos (FIA): Captan los ahorros de las personas y los invierten en valores en la Bolsa.
Fondos de Inversión Cerrados (FIC): Se constituyen con un objeto específico de financiamiento, para el cual la SAFI emite valores llamados cuotas de participación, que son instrumentos de renta variable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario